Impulsando el cambio: Un enfoque integral para la innovación y el desarrollo

Autores/as

Adriana Lisbeth Solórzano Álava, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Alexi Javier Herrera Reyes, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ángel Wilkins Álvarez Pincay, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Angelita del Jesus Zambrano Choez, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Antonio Eduardo Osejos Vásquez, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Bryan Janpol Vera Orrala, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Carlos Julio Panta Román, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Carlos Renan Mero Suarez, Universidad Estatal del sur de Manabí; Carolain Mishelle Zambrano Intriago, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Dayan Alejandra Nieto Parrales, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Diana K. Peña Ponce, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Diana Rosa Villacreses Martínez, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Edwin Miguel Baque Parrales, Universidad Estatal del sur de Manabí; Emelyn Maylin Cedeño Yandun, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Estiven Gerardo Vera Ortiz, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Fabián Alejandro Vega, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Fernanda Cecibel García Vera, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Flor Azucena Tóala Bozada, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Gina Patricia Tumbaco Figueroa, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Gonzalo Hernán Baque Barrera, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Gregory Stalin Arteaga Velepucha, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ivonne Roxanna Chong Delgado, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jenny Elizabeth Parrales Reyes, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jocelyne Elizabeth Fuentes Parrales, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jomary Yassel Contento Cedeño, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jorge Egberto Cedeño Molina, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jorge Lizandro Barros Yepez, Universidad Estatal del Sur de Manabí; José Alfredo Muñíz Pionce, Universidad Estatal del Sur de Manabí; José Arturo Asanza Choez, Universidad Estatal del Sur de Manabí; José Luis Merino Murillo, Universidad Estatal del Sur de Manabí; José Oswaldo Almeida Almeida, Universidad Estatal del Sur de Manabí; José Steeven García Velepucha, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Josselyn Geovanna Vera Ortiz, Universidad Estatal del sur de Manabí; Josselyn Monserrate Macías Jaramillo, Universidad Estatal del sur de Manabí; Karina Alexandra Endara Cevallos, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Karina Lourdes Santistevan Villacreses, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Klever Geovanny Santana Pachay, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Layla Maricela León Cabrera, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Lizardo Elías Solórzano Cevallos, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Luz Teresa Cañarte Quimis, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Madeleyne Pamela Plua Yosa, Universidad Estatal del Sur de Manabí; María Leonor Parrales Poveda, Universidad Estatal del Sur de Manabí; María Monserrate Castro Alcívar, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Mariana de Lourdes Cantos Figueroa, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Narda Merchán Ponce, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Nube Estefanía Criollo Bermeo, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Paco Egdon Granoble Chancay, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Pedro Guillermo Mejillón Mejillones, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Robert Joel Rivas Cusme, Universidad Estatal del sur de Manabí; Rodrigo Rogerio Asanza Chóez, Corporación Nacional de Electricidad; Ruth Yadira Sumba Bustamante, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Tania Lisbeth Macías Villacreses, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Viviana Del Rocio Saltos Buri, Universidad Estatal del sur de Manabí; Viviana Maricela Loor Carvajal, Servidora Pública CNEL; Viviana Paola Arregui Valdiviezo, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Wendy Yanela Baque Quimis, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Yhonny Alberto Pincay Mendoza, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Yomira Lilibeth Solís Barreto, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Palabras clave:

Gerencia general, Administración de empresas, Organización y finanzas, Desarrollo y economía.

Sinopsis

En un mundo cada vez más globalizado y dinámico, donde la tecnología disruptiva y los cambios socioeconómicos son constantes, la capacidad de adaptarse e innovar se ha convertido en un imperativo para individuos, organizaciones y comunidades. Esta investigación se erige como un faro en este complejo panorama, explorando de manera integral cómo las finanzas, la tecnología y el emprendimiento interactúan para impulsar el desarrollo en diversos contextos.
A través de cinco capítulos meticulosamente estructurados, este trabajo aborda una amplia gama de temas, desde los desafíos del desarrollo socioeconómico en comunidades específicas hasta las tendencias más recientes en metodologías de investigación para el emprendimiento. Cada capítulo se adentra en un aspecto fundamental del desarrollo, ofreciendo un análisis profundo
y riguroso respaldado por datos empíricos y estudios de caso.
El lector encontrará un recorrido por las finanzas como herramienta de planificación estratégica y análisis de mercado, así como su papel en el crecimiento empresarial y el desarrollo crediticio. La tecnología emerge como un catalizador de cambio, transformando la forma en que las empresas operan, se comercializan y se relacionan con sus clientes. Y el emprendimiento, como motor de la innovación y la creación de empleo, se posiciona como una fuerza impulsora del desarrollo económico local.
La investigación no se limita a un análisis teórico. Los autores presentan una serie de estudios de caso que ilustran cómo estos conceptos se aplican en la realidad, desde pequeñas empresas hasta grandes corporaciones. Asimismo, se exploran las oportunidades y los desafíos que enfrentan los emprendedores en diferentes sectores y regiones, así como las políticas públicas que pueden fomentar el ecosistema emprendedor.
En definitiva, este trabajo constituye una valiosa contribución al campo de los estudios sobre desarrollo. Sus hallazgos tienen implicaciones importantes para académicos, tomadores de decisiones, emprendedores y cualquier persona interesada en comprender las fuerzas que moldean nuestro mundo. Al destacar la interconexión entre finanzas, tecnología y emprendimiento, esta investigación ofrece una visión holística y actualizada de los desafíos y oportunidades que enfrentamos en el siglo XXI.
                                                                                                                                                                                                                     Los Autores

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Adriana Lisbeth Solórzano Álava, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Administración de Empresas; Semipresencial; Jipijapa; Ecuador

Alexi Javier Herrera Reyes, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Administración de Empresas;Semipresencial; Jipijapa; Ecuador

Ángel Wilkins Álvarez Pincay, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Diploma Superior de cuarto nivel en Desarrollo Local y Salud; Especialista en Gerencia y Planificación Estratégica de Salud; Magíster en Administración Pública; Mención Evaluación de Proyectos; Magíster en Docencia; Mención Gestión en Desarrollo del Currículo; Magíster en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local; Economista; Técnologo en Comercio Exterior; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador;

Angelita del Jesus Zambrano Choez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gerencia Educativa; Master Universitario en Didáctica de las Matemáticas en Educación secundaria y Bachillerato; Ingeniero Civil; Docente de la Carrera Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador;

Antonio Eduardo Osejos Vásquez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctor en Gestión Pública y Gobernabilidad; Magíster en Finanzas y Comercio Internacional; Ingeniero en Alimentos; Ingeniero Comercial; Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa, Ecuador

Bryan Janpol Vera Orrala, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Carrera de Administración de Empresas

Carlos Julio Panta Román, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Administración de Empresas; Semipresencial; Jipijapa; Ecuador

Carlos Renan Mero Suarez, Universidad Estatal del sur de Manabí

Magíster en Informática Empresarial; Especialista en redes de Comunicación de Datos; Diploma Superior en Sistemas de Información Empresial; Ingeniero en Computación y Redes; Docente de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Carolain Mishelle Zambrano Intriago, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Administración de Empresas; Semipresencial; Jipijapa; Ecuador

Dayan Alejandra Nieto Parrales, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestión de Empresas Turísticas; Ingeniera Comercial; Investigadora independiente; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Diana K. Peña Ponce, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctor en Ciencias Económicas; Diploma Superior en Liderazgo Educativo; Máster en Gestión Ambiental;
Economista; Técnologo Programador; Docente de la Carrera Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Diana Rosa Villacreses Martínez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administración Pública; Ingeniera Comercial; Docente de la Carrera Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Edwin Miguel Baque Parrales, Universidad Estatal del sur de Manabí

Magíster en Ingeniería Civil mención en Vialidad; Ingeniero Civil; Docente de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Emelyn Maylin Cedeño Yandun, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Universidad Estatal del Sur de Manabí, Jipijapa; Ecuador

Estiven Gerardo Vera Ortiz, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero Comercial; Mención Comercio Exterior de la Carrera de Comercio Exterior; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Fabián Alejandro Vega, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Psicólogo Organizacional; Docente de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Fernanda Cecibel García Vera, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Licenciado/a en Administración de Empresas; Profesional de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Flor Azucena Tóala Bozada, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administración Pública; Ingeniera en Auditoría; Contador Público; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Gina Patricia Tumbaco Figueroa, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Economista en Gestión Empresarial; Magíster en Educación; Doctorando en Educación en Universidad de Cuba; Docente de las Ciencias Sociales y Humanísticas Carrera de Educación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Gonzalo Hernán Baque Barrera, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Sistemas de Información Gerencial; Ingeniero en Sistemas; Docente de la Carrera Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Gregory Stalin Arteaga Velepucha, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Ivonne Roxanna Chong Delgado, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administración de Empresas; Magíster en Administración Pública; Economista; Contador Público; Formación de Formadores; Docente de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Jenny Elizabeth Parrales Reyes, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctora en Administración; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa; Profesor de Segunda Enseñanza, Especialización Comercio y Administración; Ingeniero Comercial; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Jocelyne Elizabeth Fuentes Parrales, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Laboratorio Clínico; Lcda. en Laboratorio Clínico; Docente en la carrera de Laboratorio Clínico;
Facultad Ciencias de la Salud; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Jomary Yassel Contento Cedeño, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Licenciada en Administración de Empresas; Profesional de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Jorge Egberto Cedeño Molina, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Licenciado en Administración de Empresas; Profesional de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Jorge Lizandro Barros Yepez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

José Alfredo Muñíz Pionce, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctorado en Ciencias de la Educación; Magíster En Educación; Ingeniero Comercial Mención Comercio Exterior; Docente de la Facultad de Ciencias Sociales; Técnologo Programador; Carrera de Educación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

José Arturo Asanza Choez, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Master Universitario en Dirección Comercial y Marketing; Licenciatura en Contaduría e Finanzas; Técnologo en Contabilidad de Costos; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

José Luis Merino Murillo, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Finanzas y Comercio Internacional; Ingeniero Comercial; Universidad Estatal del Sur de Manabí;
Jipijapa, Ecuador

José Oswaldo Almeida Almeida, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

José Steeven García Velepucha, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Josselyn Geovanna Vera Ortiz, Universidad Estatal del sur de Manabí

Licenciada en Administración de Empresas de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Josselyn Monserrate Macías Jaramillo, Universidad Estatal del sur de Manabí

Licenciada en Administración de Empresas de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Karina Alexandra Endara Cevallos, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante en Formación de la Carrera Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí;
Jipijapa, Ecuador

Karina Lourdes Santistevan Villacreses, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctora en Administración; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Magíster en Docencia mención Gestión en Desarrollo del Currículo; Ingeniero Comercial; Docente de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Klever Geovanny Santana Pachay, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Universidad Estatal del Sur de Manabí; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Layla Maricela León Cabrera, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Lizardo Elías Solórzano Cevallos, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administración Pública; Ingeniero Comercial; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Luz Teresa Cañarte Quimis, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctora en Administración; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Magíster en Docencia mención Gestión en Desarrollo del Currículo; Ingeniero Comercial; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Madeleyne Pamela Plua Yosa, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Licenciada en Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

María Leonor Parrales Poveda, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctor en Ciencias Pedagógicas; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Magíster en Administración de Empresas; Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa; Economista;
Docente Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

María Monserrate Castro Alcívar, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante en formación de la Carrera de Administración de Empresas Facultad Ciencias Económicas;
Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Mariana de Lourdes Cantos Figueroa, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctora en Administración; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa; Ingeniero Comercial; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Narda Merchán Ponce, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Magíster en Administración de Empresas
Mención Dirección Financiera; Economista; Docente de la Carrera Administración de Empresas;
Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Nube Estefanía Criollo Bermeo, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Paco Egdon Granoble Chancay, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magister en Contabilidad y Auditoría; Economista; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Pedro Guillermo Mejillón Mejillones, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la carrera de Administración de empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Robert Joel Rivas Cusme, Universidad Estatal del sur de Manabí

Estudiante de la Carrera de Administración de Empresas; Facultad de Ciencias Económicas; Universidad Estatal del sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Rodrigo Rogerio Asanza Chóez, Corporación Nacional de Electricidad

Máster Universitario en Dirección de Empresas; Ingeniero Comercial; Corporación Nacional de Electricidad;
Manta, Ecuador

Ruth Yadira Sumba Bustamante, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctora en Administración; Magíster en Docencia Universitaria e Investigación Educativa; Diplomado en Autoevaluación y Acreditación Universitaria; Economista; Docente en la Facultad de Ciencias Económicas;
Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Tania Lisbeth Macías Villacreses, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Máster en dirección y asesoramiento Financiero; Economista mención en gestión pública; Docente de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Viviana Del Rocio Saltos Buri, Universidad Estatal del sur de Manabí

Doctora en Administración; Magíster en Contabilidad y Auditoría; Ingeniero en Administración de Empresas Agropecuarias; Docente de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Viviana Maricela Loor Carvajal, Servidora Pública CNEL

Magister en Administración Pública; Servidora Pública CNEL –EP; Economista

Viviana Paola Arregui Valdiviezo, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Docente de la Carrera Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Wendy Yanela Baque Quimis, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Estudiante de la Carrera de Administración de Empresas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Yhonny Alberto Pincay Mendoza, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestión Empresarial; Economista; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Yomira Lilibeth Solís Barreto, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Máster Universitario en Dirección, Gestión y Emprendimiento de Centros y Servicios Sociosanitarios; Ingeniera Comercial; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa, Ecuador

Descargas

Publicado

marzo 6, 2025

Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.

Detalles sobre esta monografía

ISBN-13 (15)

978-9942-7185-9-4

doi

10.26820/978-9942-7185-9-4