Sostenibilidad y Productividad en Sistemas Agropecuarios: Experiencias en Jipijapa: Tomo 2: Pecuaria

Authors

Adriana Leonor Salazar Moran, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Andrés Fabián Lino Coello, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Armando Arturo Pérez Vera, Empresa Avícola Las Tunas; Doménica Anaí Limongi Loor, Universidad Técnica de Manabí; Francisco Javier Orlando López, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jennifer Cecilia Rodríguez Reyes, Universidad Estatal del Sur de Manabí; José Luis Alcívar Cobeña, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Juan René Zambrano Molina, Universidad Técnica de Manabí; Luis Julio Gabriel Ortega, Universidad Estatal del Sur de Manabí; María Patricia Zambrano Gavilanes, Universidad Técnica de Manabí; María Victoria Seme Giler, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Richard Antonio Cornejo Cornejo, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Ronald René Vera Mejía, Universidad Técnica de Manabí; Wilfrido Javier Del Valle Holguín, Universidad Estatal del Sur de Manabí; Yhonny Alfredo Valverde Lucio, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Keywords:

Sistemas agroforestales, Investigación, Técnicas agrícolas, Desarrollo económico

Synopsis

La Agropecuaria en Evolución: Un Vistazo al Futuro
El VII Seminario Internacional de Innovación Agropecuaria - Visión 2024 SEINAGROP se erige como un faro de conocimiento y progreso en un sector tan vital como el agropecuario. Esta compilación de investigaciones, fruto de la colaboración de mentes brillantes y comprometidas, representa un compendio de las últimas tendencias y avances en el campo, ofreciendo una visión panorámica de las oportunidades y desafíos que enfrenta la producción agropecuaria en el siglo XXI.
Los trabajos presentados en este volumen exploran una amplia gama de temas, desde la nutrición animal y la mejora genética hasta la aplicación de tecnologías disruptivas como la inteligencia artificial y la biotecnología. Cada investigación aporta un valioso conocimiento que enriquece nuestro entendimiento de los sistemas productivos y nos brinda herramientas para enfrentar los retos actuales y futuros.
Uno de los aspectos más destacados de esta compilación es el enfoque en la sostenibilidad. Los autores presentan propuestas innovadoras para optimizar el uso de recursos naturales, reducir el impacto ambiental y mejorar la calidad de los productos agropecuarios. La búsqueda de soluciones sostenibles es cada vez más urgente en un contexto de cambio climático y creciente demanda de alimentos.
Otro tema recurrente es la importancia de la investigación aplicada. Los estudios aquí presentados demuestran cómo la investigación científica puede generar soluciones concretas para los problemas que enfrentan los productores agropecuarios. Al conectar la investigación con la práctica, estos trabajos contribuyen a mejorar la competitividad del sector y a garantizar la seguridad alimentaria.
En un mundo cada vez más globalizado y complejo, la innovación es clave para el desarrollo del sector agropecuario. Esta compilación es un testimonio del compromiso de la comunidad científica y académica por impulsar la investigación y la innovación en este campo.
Agradecemos a todos los autores y colaboradores que han hecho posible esta publicación. Esperamos que este compendio sirva como fuente de inspiración para futuras investigaciones y contribuya al desarrollo de un sector agropecuario más sostenible, eficiente y competitivo.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Adriana Leonor Salazar Moran, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Administracion Publica; Economista; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Andrés Fabián Lino Coello, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Agropecuaria Mención en Producción Animal; Ingeniero Agropecuario; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Armando Arturo Pérez Vera, Empresa Avícola Las Tunas

Especialista de Producción en la Empresa Avícola Las Tunas; Las Tunas, Cuba;

Doménica Anaí Limongi Loor, Universidad Técnica de Manabí

Médico/a Veterinario/a; Universidad T´´ecnica de Manabí; Portoviejo; Ecuador

Francisco Javier Orlando López, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Agropecuria Mención en Produccion Animal; Médico Veterinario Zootecnista; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Jennifer Cecilia Rodríguez Reyes, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero/a Agropecuario/a; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

José Luis Alcívar Cobeña, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestion Ambiental; Doctor en Ciencias Veterinarias; Ingeniero Zootecnista; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Juan René Zambrano Molina, Universidad Técnica de Manabí

Médico/a Veterinario/a; Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo; Ecuador

Luis Julio Gabriel Ortega, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Doctor dentro del Programa de Produccion Agraria y Aplicaciones Biotecnologicas; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

María Patricia Zambrano Gavilanes, Universidad Técnica de Manabí

Magíster En Producion Animal; Doctor En Ciencias Veterinarias; Médico Veterinario Zootecnista; Universidad; Técnica de Manabí; Portoviejo; Ecuador

María Victoria Seme Giler, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Ingeniero/a Agropecuario/a; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Richard Antonio Cornejo Cornejo, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Zootecnia Mención en Producción Ganadera Sostenible; MédicoVeterinario Zootecnista;
Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Ronald René Vera Mejía, Universidad Técnica de Manabí

Magíster en Produccion Animal Mención Reproduccion y Mejoramiento Ganadero; Doctor en Ciencias Veterinarias; Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia; Médico Veterinario Universidad Técnica de Manabí; Portoviejo; Ecuador

Wilfrido Javier Del Valle Holguín, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Medicina Veterinaria Mención en Salud y Reproducción en Especies Productivas; Doctor en Medicina Veterinaria y Zootecnia; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Yhonny Alfredo Valverde Lucio, Universidad Estatal del Sur de Manabí

Magíster en Gestión de Proyectos Socio Productivos; Doctor en el Programa de Doctorado en Biociencias y Ciencias Agroalimentarias; Ingeniero Agropecuario; Universidad Estatal del Sur de Manabí; Jipijapa; Ecuador

Downloads

Published

January 19, 2025

License

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Details about this monograph

ISBN-13 (15)

978-9942-7185-5-6

doi

10.26820/978-9942-7185-5-6-tomo2