Bioética en Salud

Authors

Hillary Raquel García Delgado
Semedic
https://orcid.org/0009-0003-2301-4659
José David Vintimilla Martínez
Semedic
https://orcid.org/0009-0001-2043-4223
Carlos Alejandro Vera Jara
Semedic
https://orcid.org/0000-0002-1839-8892
Mirka Vanessa Almeida Frías
Semedic
https://orcid.org/0009-0002-8366-041X

Keywords:

Bioética, Ciencias Médicas, Atención médica, Relación médico-paciente

Synopsis

En un mundo donde los avances científicos y tecnológicos transforman constantemente la medicina y las ciencias de la salud, la necesidad de un marco ético sólido se vuelve no solo relevante, sino imprescindible. El presente libro, Bioética en Salud, nace de esa urgencia: la de integrar, comprender y aplicar principios éticos en contextos clínicos, académicos y de investigación, en los que las decisiones afectan profundamente la vida de las personas.
A lo largo de sus capítulos, esta obra se convierte en una brújula moral para los profesionales de la salud, ofreciendo reflexiones que van más allá de la teoría para adentrarse en los dilemas reales que enfrentan médicos, optometristas, microbiólogos y demás especialistas. Desde el doloroso proceso de tomar decisiones en oncología hasta las responsabilidades éticas en la prescripción de medicamentos, desde la delicadeza de la ventilación mecánica en pacientes pediátricos hasta la necesidad de formar éticamente a los futuros profesionales, cada capítulo nos muestra que la bioética no es un concepto abstracto, sino una herramienta viva y necesaria.
Este libro no pretende dar respuestas definitivas, sino abrir espacios de diálogo, promover la sensibilidad ética y fomentar la toma de decisiones informadas, justas y humanizadas. Al recorrer sus páginas, el lector encontrará no solo conocimientos, sino también preguntas: esas que incomodan, que interpelan, pero que también enriquecen y transforman la práctica profesional.
Bioética en Salud es, ante todo, un llamado a no olvidar que detrás de cada diagnóstico, de cada tratamiento, de cada prescripción o acto médico, hay personas con historias, con derechos, con dignidad. Que la ética, lejos de ser un obstáculo para la ciencia, es su guía más firme.
Invitamos al lector a abordar esta obra con mente abierta y espíritu crítico, y a sumarse al compromiso colectivo de construir una salud más ética, más justa y más humana.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Hillary Raquel García Delgado, Semedic

Médico; Semedic; Guayaquil, Ecuador

José David Vintimilla Martínez, Semedic

Médico; Semedic; Guayaquil, Ecuador

Carlos Alejandro Vera Jara, Semedic

Médico; Magíster en Gestión Hospital y Nuevas Tecnologías; Semedic; Guayaquil, Ecuador

Mirka Vanessa Almeida Frías, Semedic

Médico; Semedic; Guayaquil, Ecuador

References

Administración de Alimentos y Medicamentos. (24 de octubre de 2022). Se necesita una receta médica para adquirir lentes de contacto cosméticos y “de colores”. Fda.gov: https://www.fda.gov/consumers/articulos-para-el-consumidor-en-espanol/se-necesita-una-receta-medica-para-adquirir-lentes-de-contacto-cosmeticos-y-de-colores

Álvarez Gómez, R. M. (2023). El consentimiento informado en cáncer hereditario. Gaceta mexicana de oncología, 22 (1), 34-40. https://doi.org/https://doi.org/10.24875/j.gamo.22000016

Arellano Martínez, C. L. (2022). Lex Artis en oftalmología, análisis ético y bioético. Medicina y ética, 33(4), 1129-1166. https://doi.org/DOI: 10.36105/mye.2022v33n4.05

Barrantes Jiménez, K., & Chacón Jiménez, L. &. (2022). El impacto de la resistencia a los antibióticos en el desarrollo sostenible. Población y Salud en Mesoamérica, 19(2), 305-329. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.15517/psm.v0i19.47590

Barrera Tamayo, O. L., & Méndez Jiménez, O. &. (2023). Tercer Congreso Virtual de Ciencias Básicas Biomédicas en Manzanillo, Granma, Cuba. Dilemas de la Bioética Médica en la Rehabilitación Visual del Niño Ambliope. Granma: Univeridad de Ciencia Medicas de Granma en Manzanilo. https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S02115638

Bielsa, A. (11 de abril de 2024). Optometría empática y nuevas tecnologías. Optimoda.es: https://www.optimoda.es/opinion/optometria-empatica-y-nuevas-tecnologias/

Boyd, K. (17 de septiembre de 2024). Lentes de contacto. Aao.org/salud-ocular: https://www.aao.org/salud-ocular/anteojos-lentes-de-contacto/lentes-de-contacto#:~:text=Los%20lentes%20de%20contacto%20no,infecciones%20que%20pueden%20dejarle%20ciego.

Calderón Benavides, M. d. (2019). La relación médico-paciente: la base bioética de la experiencia ante el cáncer. CONAMED, 24(1), s35-s39. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7304709.pdf

Camargo Rubio, R. D. (2023). Bioética prescripción antibiótica y resistencia bacteriana. Acta Colombiana de Cuidado Intensivo, 23(4), 363-369. https://doi.org/DOI: 10.1016/j.acci.2023.04.010

Carvache Zambrano, J. E. (2020). Cuidados respiratorios para el recién nacido ventilado. RECIMUNDO, 4(4), 355-363. https://doi.org/DOI: 10.26820/recimundo/4.(4).noviembre.2020.355-363

Casasbuenas Ayala, J. (2023). ¿Y la semiología para qué? Acta Médica Colombiana , 48(4), 1-9. https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.36104/amc.2023.3052

Castillo Fernández, D. (2023). Dilemas bioéticos en la práctica clínica y el manejo del dolor crónico. Medicina y Ética , 34(3), 720-741. https://doi.org/https://doi.org/10.36105/mye.2023v34n3.03

Centauro . (15 de octubre de 2019). Importancia del Optometrista en la vida del paciente. Centauro.com.mx: https://www.centauro.com.mx/importancia-del-optometrista-en-la-vida-del-paciente

Chacón, C. F. (5 de abril de 2019 ). Proyecto FEDOPTE . Grupofranja.ne: https://grupofranja.net/proyecto-fedopte/

Clínic Barcelona. (23 de junio de 2023). La resistencia antimicrobiana: un desafío global para la salud pública. Clinicbarcelona.org: https://www.clinicbarcelona.org/noticias/la-resistencia-antimicrobiana-un-desafio-global-para-la-salud-publica

Código Deontológico del Optometrista en Ecuador. (8 de agosto de 2023). Código Deontológico del Optometrista en Ecuador. Fedopte: https://fedopte.com/images/CODIGO_FINAL.pdf

Crispín Horna, V. D. (14 de septiembre de 2019). Importancia de la ética médica en la relación médico-paciente. Portalamlar.org: https://www.portalamlar.org/2019/09/14/importancia-de-la-etica-medica-en-la-relacion-medico-paciente/

Editorial Etecé. (5 de agosto de 2021). Microbiología. Concepto.de: Fuente: https://concepto.de/microbiologia/#ixzz8su8CpMG2

Educando Tu MIrada. (9 de marzo de 2023). Cómo cuidar y mantener tus lentes de contacto para evitar infecciones y otros problemas. Educandotumirada.es: https://educandotumirada.es/como-cuidar-y-mantener-tus-lentes-de-contacto-para-evitar-infecciones-y-otros-problemas/

Equipo editorial, Etecé . (6 de septiembre de 2020). Semiología. Enciclopedia Concepto. Concepto.de: https://concepto.de/semiologia/#ixzz8s1zGnHMP

Escuela de Postgrado de Medicina y Sanidad. (5 de mayo de 2023). ¿Qué es la bioética y sus 4 principios? Postgradomedicina.lat: https://postgradomedicina.lat/bioetica-principios-ejemplos-formacion/

Faster Capital . (27 de junio de 2024). Habilidades para la toma de decisiones eticas como tomar decisiones eticas y evitar dilemas morales. Fastercapital.com: https://fastercapital.com/es/contenido/Habilidades-para-la-toma-de-decisiones-eticas--como-tomar-decisiones-eticas-y-evitar-dilemas-morales.html

Federación Ecuatoriana de Optometristas del Ecuador. (2024). El perfil de un Optometrista . Fedopte.com: https://fedopte.com

Fernández García, A., & López Fernández, W. &. (2022). Convención Internacional de Salud, Cuba Salud 2022. Bioética en el uso racional de los medicamentos en Estomatología. la Habana. https://convencionsalud.sld.cu/index.php/convencionsalud22/2022/paper/downlo

Garduño Espinosa, A., Hernández Gutiérrez, I., San Martín Corona, M., & Reyes Lucas, M. C. (2023). Toma de decisiones en cuidados intensivos pediátricos . Revista Mexicana de Pediatría, 90(6), 243-250. https://doi.org/doi:10.35366/117394.

González Pérez Olivares, E., & Díaz Cogolludo, C. &. (2023). Bioética en Neonatología: Revisión Bibliográfica. Acréditi Formación. http://publicacionescientificas.es/wp-content/uploads/2023/10/5077-Enrique-González.pdf

González Quintan, C. (2020 ). Intimidad y confidencialidad en el ámbito sanitario. Una perspectiva ética. Revista CONAMED, 25(3), 123-128. https://doi.org/doi: 10.35366/95984

Gonzalo, M. &. (2023). Decisiones en reanimación y cuidados de fin de vida en neonatos. Aspectos bioéticos (parte I). Archivos Argentinos de Pediatría , 121(1), e202202635. https://doi.org/http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02635

Henry Knight, R. H. (2020). ¿Es la aplicación de la Semiología Médica una vía de prevención del error médico? Revista Información Científica, 99(1), 1-2. <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-99332020000100001&lng=es&nrm=iso>.

Heppner, J. (23 de junio de 2023). Porque la investigación transparente es esencial para la ciencia abierta . Blog.orvium.io: https://blog.orvium.io/es/investigacion-transparente/

Hidalgo, F. (16 de junio de 2021). Comunicación en la práctica optométrica. Masterboston.com: https://masterboston.com/comunicacion-en-la-practica-optometrica/

Ignite Healthwise. (31 de julio de 2024). Especialistas de los ojos. Cigna.com: https://www.cigna.com/es-us/knowledge-center/hw/especialistas-de-los-ojos-hw121918#:~:text=Tanto%20los%20oftalmólogos%20como%20los,gafas%20o%20lentes%20de%20contacto.

Inostroza Ruiz, L. A., & Tapia Manrique, E. R. (2022). Bioética y farmacología: Dilemas morales de la investigación científica en seres humanos. Revista De Filosofía, 39(100), 398 - 408. https://doi.org/https://doi.org/10.5281/zenodo.5988960

Jugo Escate, I. (23 de marzo de 2023). Lentes de contacto: Especialista indica todo lo que debes saber antes de utilizarlos. Elcomercio.pe/: https://elcomercio.pe/bienestar/salud-fisica/lentes-de-contacto-especialista-indica-todo-lo-que-debes-saber-antes-de-utilizarlos-noticia/

Kabbabe, S. (20 de mayo de 2024). La prescripción es un acto complejo. Prodavinci.com/: https://prodavinci.com/etica-de-la-prescripcion-medica/

Leal, D. J., Arias Guldriz, M. d., Bustamante López, T. Y., Valdés H, W. B., & Díaz Pérez, K. B. (2022). Deontología en la práctica de la contactología. Edubioetica2020.sld.cu: http://edubioetica2020.sld.cu/index.php/edubioetica/2020/paper/viewFile/89/63

Lemus, L. J. (27 de abril de 2023). Retos de la Bioética en el Ejercicio de la Profesión del Optómetra. Studocu.com: https://www.studocu.com/co/document/fundacion-universitaria-del-area-andina/optometria-y-clinica-basica/retos-de-la-bioetica-en-el-ejercicio-de-la-profesion-del-optometra-mayo-11-23/107629618

LibreTexts. (30 de octubre de 2022). Tomar decisiones éticas. Libretexts.org: https://espanol.libretexts.org/Ciencias_Sociales/Estudios_de_Comunicacion/Libro%3A_Relaciones_Humanas_(Dias)/05%3A_Ser_ético_en_el_Trabajo/5.03%3A_Tomar_decisiones_éticas

Mejía Estrada, A. (2022). Ética y principios bioéticos en investigación de vacunas en emergencias sanitarias. Revista de Investigación en Derecho y Ciencias Sociales, 2(4), 225-245. https://www.elsevier.es/index.php?p=revista&pRevista=pdf-simple&pii=S0325754

Méndez Ortiz, L. I., Estrada Medina, M., Cid Vázquez, B., & Cabanas Santana, M. A. (2020). Aspectos Bioéticos de las Buenas Prácticas en Optometría y Óptica. Edubioetica2020.sld.cu: http://edubioetica2020.sld.cu/index.php/edubioetica/2020/paper/download/83/59

Mesa Trujillo, D., & Espinosa Ferro, Y. &. (2022). Reflexiones sobre bioética médica. Revista Médica Electrónica, 44(2), 413-424. <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242022000200413&lng=es&nrm=iso>.

Molina, N. B. (2024). Bioética en Investigación Humana. Sedici.unlp.edu.ar: https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/169138/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Monteagudo García, M. T. (2020). Aspectos Básicos de la Bioética en Optometría y Óptica. Revistas.ucpejv.edu: http://revistas.ucpejv.edu.cu/index.php/rPProf/article/download/672/921/

Narváez, J. &. (2022). La bioética en el ámbito de la formación profesional. Caso Brasil, Colombia y México. Revista Espacios, 43(11), 76-87. https://doi.org/DOI: 10.48082/espacios-a22v43n11p06

Navarro Rodríguez, Z., Guzmán Pérez, C. N., & Pozo Lafargue, T. &. (2020). Dilemas bioéticos en el paciente con ventilación artificial mecánica no invasiva y enfermedad respiratoria crónica. Maestro y Sociedad, 17(1), 147-160. https://maestroysociedad.uo.edu.cu/index.php/MyS/article/download/5167/4629/16

Noticias de la Ciencia y Tecnología . (29 de abril de 2024). ¿Cuáles son las aplicaciones de la microbiología en la industria farmacéutica? NoticiasdelaCiencia.com : https://noticiasdelaciencia.com/art/50420/cuales-son-las-aplicaciones-de-la-microbiologia-en-la-industria-farmaceutica

Olser, W. (2024). El paciente de cáncer antes persona que paciente: bioética, oncología y humanización. Juntosxtusalud.com: https://juntosxtusalud.com/el-paciente-de-cancer

Orozco Lab. (8 de septiembre de 2024). Aprende sobre las Buenas Prácticas de un Laboratorio (Microbiología). Orozcolab.info: https://www.orozcolab.info/aprende-sobre-las-buenas-practicas-de-un-laboratorio-microbiologia

Ortega, R. &. (2020). Ética de la prescripción. Medicina Familiar de Andalucía, 21(1), 1-5. https://www.samfyc.es/wp-content/uploads/2020/06/v21n1_Especial-URM-10-14.pdf

Ostos Ortíz, O. L., & Rosas Arango, S. M. (2019). Aplicaciones biotecnológicas de los microorganismos. Nova, 17(31), 129-163. <http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1794-24702019000100129&lng=en&nrm=iso>.

Outomuro Ruiz, M. C. (2 de noviembre de 2021). Los fármacos que les debemos a los microorganismos. Linkedin.com: https://www.linkedin.com/pulse/los-fármacos-que-les-debemos-microorganismos-outomuro-ruiz/

Palomares Cantero, J. M. (21 de febrero de 2024). El papel crucial de la bioética en la lucha contra el cáncer. Animalpolitico.com: https://animalpolitico.com/analisis/organizaciones/una-vida-examinada-reflexiones-bioeticas/bioetica-lucha-contra-cancer

Patiño Zambrano, V. P., Bravo Saquicela, D. M., & Maruri Montalván, M. S. (2023). Bioética e investigación en salud, implicaciones en la biomedicina. RECIAMUC, 7(2), 668-676. https://doi.org/DOI:10.26820/reciamuc/7.(2).abril.2023.668-676

Pierri, H. (2 de julio de 2020). La ética en la toma de decisiones. Global-strategy.org: https://global-strategy.org/la-etica-en-la-toma-de-decisiones/

Rivadeneira Fiallos, S. G. (2019). Estudio de la relación profesional de la salud-paciente y la satisfacción de este, en cuanto a la solución del motivo de consulta en el área de optometría en Quito en el período 2018. Elaboración de una guía del argot optométrico dirigido a profesionales . Tecnológico Superior Cordillera .

Rojas Loyola, G. (2021). La historia clínica: Una mirada desde la bioética. Gaceta Medica Caracas , 129(3), 707-716. https://doi.org/DOI: 10.47307/GMC.2021.129.3.18 PERSPECTIVASRESUMEN

Rojas, R. (8 de enero de 2022). Los principales dilemas éticos que enfrentan los médicos. Saludiario.com: https://www.saludiario.com/dilemas-eticos-medicos/

Sánchez Lera, M. &. (2021). Pertinencia del conocimiento y cumplimiento de la bioseguridad para el profesional de la salud. Humanidades Médicas, 21(1), 239-258. <http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-81202021000100239&lng=es&nrm=iso>

Sánchez López, J., Cambil Martín, J., & Villegas Calvo, M. &. (2019). Reflexiones sobre ética y moral. Un nuevo paso para comprender la bioética en la atención sanitaria. Journal of Healthcare Quality Research, 34(4), 217-218 . https://doi.org/DOI: 10.1016/j.jhqr.2019.02.003

Soriano, A. (20 de diciembre de 2022). La transparencia en la comunicación de los resultados de ensayos clínicos. Anima-consulting.com/: https://www.anima-consulting.com/transparencia-en-la-comunicacion-de-resultados-de-ensayos-clinicos/

Téllez Revelo, L. &. (2021). Ética, procederes y buenas prácticas en pacientes oncológicos. Revcolanest.com.co: https://www.revcolanest.com.co/index.php/rca/article/download/1046/2154/3907

Toma de Decisiones. (22 de julio de 2022). Importancia de la ética en la Toma de Decisiones. Tomadedecisiones.net: https://tomadedecisiones.net/etica-y-toma-de-decisiones/

Universidad Europea . (27 de junio de 2023). ¿Qué es la bioética en la investigación? Entrevista a Carlos Herraiz. Universidadeuropea.com: https://universidadeuropea.com/blog/bioetica-investigacion/

Universidad Europea . (5 de febrero de 2024). ¿En qué consiste la semiología médica? Universidadeuropea.com: https://universidadeuropea.com/blog/semiologia-medica/#:~:text=Comunicación%20efectiva%3A%20la%20semiología%20en,sobre%20su%20condición%20y%20tratamiento.

Universidad Internacional de Valencia . (12 de julio de 2024). ¿Cuáles son los 4 grandes principios bioéticos? Universidadviu.com: https://www.universidadviu.com/es/actualidad/nuestros-expertos/los-4-grandes-principios-bioeticos

Universidad Nacional Autónoma de México . (2024). Misión, Visión y Valores. Optometria.iztacala.unam.mx: https://optometria.iztacala.unam.mx/mision-y-vision/

Vázquez Macías, A. C., Ayala Rodríguez, I. M., Domenech Cañete, I. O., & Martínez Motas, I. F. (2019). Riesgo biológico en los laboratorios de Microbiología de las instituciones de salud. Panorama. Cuba y Salud, 14(1), 65-70. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7326039.pdf

Vega Hurtado, C. (2020). Importancia de las estrategias de comunicación entre médico y paciente. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 58(2), 197-201. https://doi.org/DOI: https://doi.org/10.24875/RMIMSS.M20000017

Zambosco, G. A. (2020). Cuidados del Recién Nacido en Ventilación Mecánica. En G. A. Zambosco, Manual Práctico de Ventilación Mecánica Neonata (págs. 47-55). Pronto Grafica.

Downloads

Published

June 1, 2025

License

Creative Commons License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.

Details about this monograph

ISBN-13 (15)

978-9942-7185-5-6

doi

10.26820/978-9942-7185-5-6