Conocimientos Contemporáneos de Enfermería
Keywords:
Ciencias médicas, Enfermería, Atención médica, Investigación médicaSynopsis
El contexto de las profundas transformaciones que sufre el mundo de hoy, obliga a todas las profesiones a una renovación y actualización permanente para poder dar respuestas desde la perspectiva de cada disciplina y también en colaboración unas con otras. Son múltiples los factores que inciden en esta exigencia de permanente renovación, desde los económicos, sociales, culturales, tecnológicos y científicos. El profesional tiene esta exigencia que surge en sus puestos de trabajo a cualquier nivel, por lo que asimilar e incluso impulsar esos cambios es una capacidad que garantiza la propia supervivencia.
Un de los ámbitos más impactados por esta realidad tan cambiante y agitada por la incertidumbre, es el de la salud. Al haberse redefinido el concepto mismo de salud, no como ausencia de enfermedades, sino como un estado de bienestar biopsicosocial, se incrementaron las exigencias de calificación y profundización en todas ls profesiones que conforman lo que hoy se concibe como equipo multidisciplinario de la salud, en el cual participan médicos, enfermeras, bioanalistas, dietistas, psicólogos, trabajadores sociales, farmaceutas y odontólogos. Este equipo puede ampliarse porque se ha comprendido que la salud también implica la generación y aplicación de conocimientos en heterogéneos campos del saber, más allá del estrecho enfoque en lo biológico, noción ya superada en estos tiempos de grandes conflictos.
Los impactos y sacudidas en el campo de la salud procede de una gran diversidad de desafíos, ya en los años 20 y 21 de este siglo, la pandemia del COVID 19 exigió medidas extremas, que obligó a la incorporación de las nuevas tecnologías en la atención de salud, así como en su promoción y las labores de prevención. Esto trajo consigo requerimientos de nuevas competencias para los profesionales.
En este sentido, la profesión de la Enfermería continuó su proceso de ampliación de perspectivas y campos de acción. Las nuevas propuestas científicas evidencian los desplazamientos de paradigmas que están cambiando aceleradamente todos los ámbitos de actividad humana. Así mismo, las situaciones críticas debidas a pandemias, crisis climática, las migraciones y los cambios políticos y económicos exigen a los actuales profesionales y sistemas de educación superior que deben adaptarse, actualizar los planes de estudio y la apertura de nuevos programas de postgrado y actualización, o fenecer en la obsolescencia.
Es en este momento histórico donde un texto como el que se presenta adquiere su significación como signo de la necesidad de actualización, de reflexionar acerca de los cambios y tomar nuevos impulsos para profundizar las transformaciones que tiendan a un mejoramiento global e la salud de toda la población, como exige la institucionalización en los sistemas de salud, el respeto al derecho de la salud para todos sin discriminación.
Entiéndase este aporte como uno más en un gran corriente de información y conocimiento que redundará en el mejoramiento de la profesión clave en el equipo de salud como lo es la Enfermería.
Downloads
